Licencia del Sitio

sábado, 13 de octubre de 2012

Aplicación de uñas de acrílico: Lo que necesitas.

1. Tips. Naturales (tienen un color blanquecino transparente), cristalinos o de punta francesa. También los hay decorados, metálicos, etc.

 2. Pegamento para los tips. Es cola de contacto, especial para las uñas. Hay varias marcas y presentaciones como de gotero o brocha (Yo uso el de gotero de la marca na, porque seca rápido).

 3. Esterilizador para las uñas. No es necesario si haces el trabajo, pero deber tenerlo por precacución, por si llegaras a cortar el área de cutícula, que es muy propensa a infecciones.

4. Primer. Es un (ácido) deshidratante de la uña. Sirve para que la superficie de la uña tenga mayor adhesion para el acrílico. También existe el bonder, que está hecho a base de proteínas que ayudan al cuidado de la uña, aunque no es tan efectivo como el primer.

 5. Monómero. Es un líquido de color lila que sirve para fundir el polvo acrílico.

6. Polvo de porcelana. Es el polvo que se funde en el monómero para formar una pasta que se pone sobre la uña natural y tip. Hay cristalino, rosa (transparente) y blanco. También hay colecciones de colores, opacos, con brillos y figuras. Como podemos ver aquí.

7. Acetona. Sirve para quitar el esmalte y limpiar tu pincel. No debes usar quitaesmalte sin acetona.

8. Limas. Debes tener tres tipos de lima por lo menos: una lima para la uña natural y área de cutícula (debe ser poco abrasiva), una lima para estructurar el acrílico cuando seca (debe ser muy áspera para trabajar rápido) y una lima media para detallar la estructura y borrar las gruesas líneas de la lima para estructurar. Además, puede usarse una lima pulidora o buffer, que borra todas las lineas de las demás limas y da un acabado liso a la uña.

9. Gel. Es para proteger el diseño o para encapsular, además de que da brillo a las uñas. Ya sea gel estructural (el que se usa para hacer uñas de gel, es muy grueso), finish gel (Es un gel muy delgado, tiene consistencia como de esmalte para uñas y sólo protege y da brillo a la uña) o gel frío (es un gel que seca como un esmalte, su brillo es muy intenso los primeros días, pero no protege tanto como los otros dos). Los primeros dos se curan en una lámpara UV.

10. Pincel para monómero. Los hay sintéticos (nylon) y naturales (kolinsky), si vas aprendiendo lo mejor es usar de nylon, pues lo más seguro es que los arruines, y son de menor precio. Cuando sepas trabajar el acrílico puedes conseguir un pincel kolinsky, que es de mejor calidad y tu trabajo será más limpio. El pincel universal para el acrílico es el no. 8, tiene el tamaño adecuado para hacer todo tipo de trabajo (debes limpiar tu pincel cuando termines de aplicar acrílico en una uña, y cuando termines de aplicar el acrílico en todas, para evitar que se seque el acrílico y deje de servir el pincel).

11. Lámpara UV (si es que usas finish gel o de construcción). Hay en varias potencias y sirven para secar (curar) el gel.

12. Corta tip. Es una herramienta que nos sirve para cortar los tips al largo deseado de forma recta y precisa.

13. Aceite para cutícula. Sirve para hidratar la piel de la cutícula, pues se maltrata con el limado. Hay con aroma y sin aroma. En gotero y brocha. Aunque también hay bálsamos, cremas y lápices que cumplen el mismo fin.

14. Frasquito para monómero. Es de cristal o porcelana, nos sirve para vacias pequeñas cantidades de monómero, puesto que se contamina con el uso del pincel y no debe devolverse al frasco original. Hay algunos que tienen tapaderas para que dure más el monómero.


7 comentarios:

  1. Hola, muy buenas tus recomendaciones. Una amiga hace las uñas y usa este metodo Uñas de acrilico que te parece? crees que eso evita el levantamiento o hay que hacer algo mas?
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola soy principiante EH visto q en algunas ocasiones al poner acrílico de color al finalizar cubren con una capa de acrílico cristal tiene q ser necesario o solo puedes aplicar el gel

    ResponderEliminar
  3. Hola soy principiante EH visto q en algunas ocasiones al poner acrílico de color al finalizar cubren con una capa de acrílico cristal tiene q ser necesario o solo puedes aplicar el gel

    ResponderEliminar
  4. Me encanta todo lo que tiene que ver con uñas

    ResponderEliminar
  5. Me ha gustado mucho tu publicación y me fue de mucha ayuda.

    ResponderEliminar
  6. Hola
    Soy nueva con el acrilico y después de aplicarlo queda muy aspero
    Es normal?
    O estoy haciendo algo mal
    Gracias

    ResponderEliminar
  7. Necesito ayuda las uñas seme levantan muy rápido k debo hacer

    ResponderEliminar